Noticias

FESTIVAL TRINACIONAL DE ARTE Y CULTURA, DULCE NOMBRE DE MARIA, CHALATENANGO, EL SALVADOR 2023

Dulce Nombre de María, Chalatenango, El Salvador, sábado 22 de Julio 2023. La Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa, MTFRL, junto a Alcaldía Municipal de Dulce Nombre de María, realizo el sábado 22 de julio del 2023 el “Festival Itinerante de Arte y Cultura, Dulce Nombre de María, Chalatenango El Salvador”.

El magno evento, reunió a grupos de música y danza autóctona, de proyección folclórica y contemporánea de la región Trifinio, los cuales son promovidos por las alcaldías municipales de La Labor y Ocotepeque de Honduras, Dulce Nombre de María, de El Salvador; quienes integran la Mancomunidad Trinacional.

El objetivo del festival es sensibilizar a través del arte para la promoción de una cultura de paz y ciudadanías activas en las poblaciones de la región trifinio.

La jornada artística - cultural dio inicio con las palabras del Gerente de la Mancomunidad Trinacional Fronteriza Rio Lempa, Ing. Héctor Alonso Aguirre; seguidamente el Alcalde Municipal de La Labor, Ocotepeque, Honduras, Ing. Lenin Villeda Carvajal y Vice Alcaldesa Nilda Recinos, posteriormente se dirigió a la audiencia el Lic. Hugo Francis Clavel inaugurando el Festival Itinerante de Arte y Cultura, Dulce Nombre de María, Chalatenango El Salvador”.

El Festival Trinacional dio inicio a las 6:00 de la noche, con el grupo de Danza Folclórica Raíces Ocotepecanas- SOFORO” del municipio de Ocotepeque, engalanando al público asistente, con sus mejores estampas del costumbrismo hondureño, sus jóvenes bailarines enviaron mensajes contra la violencia hacia mujer.

El grupo de Docentes del Instituto Dr. Esteban Mendoza del Municipio de La Labor, no se quedaron atrás, regalaron al público una presentación de danza folclórica, con la misión de mantener viva las tradiciones culturales de Honduras.

El grupo anfitrión del evento, “Alma Joven”, del municipio de Dulce Nombre de María, El Salvador, quienes deleitaron a los presentes, al ritmo de la música folclórica y de cumbia, ritmo popular en dicho país.

Seguidamente el coro de niños y niñas del municipio de El Paraíso, Chalatenango, El Salvador, deleitaron con un repertorio de música con mensajes de cultura de paz.

Al finalizar la jornada cultural, el grupo “El Ritmo de Tierra” del municipio de San Francisco Morazán, con un espectáculo de ritmo y movimiento, y el grupo de Batucada del mismo municipio alegraron a los presentes con su excelente ritmo y ambiente musical.

El grupo Recuerdos deleito a los presentes con su música en vivo, clausurando de esta forma el festival de arte y cultura en la región Trifinio.

El Festival es organizado por la Mancomunidad Trinacional, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, Escuelas Solidarias de Valencia, las municipalidades de La Labor y Ocotepeque de Honduras; y la Alcaldía de Dulce Nombre de María, Chalatenango, El Salvador.