POLÍTICA PÚBLICA LOCAL TRANSFRONTERIZA “BOSQUES PARA SIEMPRE”: 10 AÑOS DE LOGROS.
El Salvador • Guatemala • Honduras

La Política Publica se establece en el marco del Plan Estratégico Trinacional (PET), que impulsa la Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa, en armonía con las políticas Forestales y de Áreas Naturales Protegidas de los tres países, con el fin de asegurar la conservación, protección y manejo sostenible de los recursos forestales de la Región Trifinio, como acciones concretas que contribuyen a la cohesión social y territorial de esta zona de fronteras compartidas.
OBJETIVO DE LA POLÍTICA
Implementar un Sistema Transfronterizo de manejo sostenible de bosques para la conservación de áreas naturales, con participación conjunta de gobiernos nacionales y locales, comunidades y propietarios privados, a través de mecanismos financieros e incentivos, públicos y privados, de nivel Municipal, Nacional y Trinacional.

Apoyo jurídico a los gobiernos locales para la creación del marco legal para la implementación de la Política Pública Local Transfronteriza Bosques para Siempre.
El marco legal para la implementación de la PPLT Bosques para Siempre, fue aprobado y está vigente en 10 municipios de la región trinacional.
MUNICIPIO
POLITICA
ORDENANZA
Candelaria de la Frontera
Texistepeque
San Antonio Pajonal
Asunción Mita
Ipala
Olopa
Dolores Merendón
Fraternidad
Lucerna
La Labor
90 hectáreas reforestadas en todo el territorio trinacional, entre plantaciones puras y sistemas agroforestales. Las áreas reforestadas forman parte del Corredor Biológico Trinacional Montecristo, en zonas de recarga hídrica de los afluentes de la cuenca alta del Río Lempa.

Se apoyó el establecimiento de 12 viveros forestales municipales y mancomunados, para fomentar la recuperación de la cobertura forestal.
70 técnicos municipales, mancomunados y de organizaciones locales, han sido formados en 3 ediciones del Diplomado Gestión Integrada de Bosques y Cuencas Hidrográficas en el contexto del Cambio Climático; impartido en alianza con la Academia y otras entidades de la sociedad civil presentes en la región.

Se crea el Fondo Trinacional para el Manejo Sostenible y la Conservación de Bosques y Agua (FONAGUAS – T), a través del cual, se han financiado los siguientes proyectos de compensación ambiental:
MUNICIPIO
Esquipulas
ENTIDAD BENEFICIADA
Comunidad El Portezuelo
Comunidad Santa Rosalía
Comunidad San Nicolás
COOPERANTE

INVERSIÓN(US$)
MUNICIPIO
Chiquimula
ENTIDAD BENEFICIADA
Alcaldía Municipal
COOPERANTES


INVERSIÓN(US$)
MUNICIPIO
Olopa
ENTIDAD BENEFICIADA
Alcaldía Municipal
COOPERANTES


INVERSIÓN(US$)
MUNICIPIO
Santa Fe
ENTIDAD BENEFICIADA
Alcaldía Municipal
COOPERANTES

INVERSIÓN(US$)
MUNICIPIO
Fraternidad
ENTIDAD BENEFICIADA
Alcaldía Municipal
COOPERANTES


INVERSIÓN(US$)
MUNICIPIO
Sensenti
ENTIDAD BENEFICIADA
Alcaldía Municipal
COOPERANTES


INVERSIÓN(US$)
MUNICIPIO
Dulce Nombre de María
ENTIDAD BENEFICIADA
Alcaldía Municipal
COOPERANTES

INVERSIÓN(US$)
MUNICIPIO
Dulce Nombre de María
ENTIDAD BENEFICIADA
Alcaldía Municipal
COOPERANTES

