Noticias

II CARAVANA MIGRANTE DE MURALISTAS, FUERON HOMENAJEADOS EN OCOTEPEQUE, HONDURAS.

Ocotepeque, Honduras, lunes 05 de diciembre 2022. Con un homenaje frente a centenares de ciudadanos de Ocotepeque, fueron despedidos los artistas plásticos que integraron la “II Caravana Migrante de Muralistas por una Cultura de Paz y por el Rescate del Río Lempa” quienes elaboraron más de 20 murales con mensajes de paz y protección al medioambiente, en tres municipios de El Salvador y Honduras.

“No solo vinieron a embellecer las ciudades de Candelaria de la Frontera, La Labor y Ocotepeque, han dejado plasmados mensajes contra la violencia, por la hermandad y la protección de nuestros recursos naturales” expresó el gerente de la Mancomunidad, Héctor Aguirre, durante el acto de homenaje ofrecido en la “I Jornada Trinacional de Arte por una Cultura de Paz y por el rescate del Río Lempa”, realizada el sábado 03 de diciembre en el parque central de Ocotepeque, Honduras.

Los artistas fueron presentados uno a uno con la imagen elaborada en los diferentes espacios públicos, junto a pintores locales, estudiantes, miembros de comunidades y niños que participaron en la elaboración de los murales,  a quienes se les entregaron diplomas de participación.

La caravana de muralistas que concluyó el pasado sábado, fue organizada por la Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa, MTFRL, y los gobiernos locales con el objetivo de promover la riqueza cultural y los recursos naturales, a través de murales artísticos elaborados en los espacios públicos de dichos municipios antes mencionados.

Los artistas plasmaron sus obras en Candelaria de la Frontera en el departamento de Santa Ana, El Salvador, durante la semana del 14 al 19 de noviembre, y en el municipio de La Labor del departamento de Ocotepeque, Honduras, del 20 al 26 de noviembre, y en la cabecera departamental de Ocotepeque, del 28 de noviembre al sábado 03 de diciembre.

Los artistas de los cuatro países son: Karla Elizabeth González (Karla Gonzo), Griselda Azucena Miranda Reynado (Gris Reynado), Antonio Rafael Bolaños y Joe Cruz Pérez de El Salvador; de Guatemala: Selvin Ariel Pérez Hernández, Bryan Rahí Felipe Pacheco y Elvis Pérez Hernández; por México asisten: Kevin Edwin Reyes Arellano y Juan Carlos Hernández Eleno, y de Honduras participan: Oscar Soto Ventura, Alejandro David Espinoza Salinas y Javier Espinal, quien coordinó el equipo.

Los Muralistas, interactuaron con artistas, estudiantes y miembros de las comunidades de los municipios, para generar arte con conciencia en la recuperación y promoción de las raíces culturales y el cuidado del ambiente natural. Además, fortalecer las capacidades de los artistas locales, para la sostenibilidad de los temas propuestos, semilla que quedó en muchos niños que se unieron a la pinta de murales.

La Caravana fue organizada por la Mancomunidad Trinacional, en el marco del proyecto de “Rescate del Río Lempa”, a través de la Fundación Heinrich Böll, Fons Catalá y proyecto SOL; y las oficinas de cultura y deportes de las tres municipalidades, quienes proveyeron de alojamiento, alimentación, pintura y demás recursos que los artistas necesitaban para embellecer los centros urbanos de dichas ciudades.

 

También puede leer:

II CARAVANA MIGRANTE DE MURALISTAS, LLEGA CON SU ARTE A OCOTEPEQUE, HONDURAS.

INICIA “II CARAVANA MIGRANTE DE MURALISTAS POR UNA CULTURA DE PAZ Y POR EL RESCATE DEL RÍO LEMPA".

Ver Transmisión en vivo de homenaje: