Candelaria de la Frontera, Santa Ana, El Salvador, lunes 14 noviembre 2022. Artistas plásticos de México, Guatemala, Honduras y El Salvador, iniciaron hoy en Candelaria de la Frontera, la “Segunda Caravana Migrante de Muralistas por una Cultura de Paz y por el Rescate del Río Lempa”, organizada por la Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa, MTFRL, y los gobiernos locales de Candelaria de la Frontera de El Salvador, La Labor y Ocotepeque de Honduras.
"La caravana de la esperanza, de la paz, la recuperación de nuestra cultura, de la protección de nuestra Madre Tierra y sobre todo de la hermandad de nuestros pueblos, arranca este domingo 13 de noviembre con la visita de los artistas al primer municipio de El Salvador, Candelaria de la Frontera", expresó el gerente de la MTFRL, Héctor Aguirre, al momento que arribaron a dicha ciudad.
La caravana de muralistas tiene por objetivo, promover la riqueza cultural y recursos naturales de los municipios, mediante murales artísticos elaborados en espacios públicos de Candelaria de la Frontera en El Salvador, la que desarrollarán del 14 al 19 de noviembre del presente año.
Ese mismo objetivo implementarán en los municipios de La Labor del departamento de Ocotepeque, Honduras, del 20 al 26 de noviembre; y en la cabecera departamental de Ocotepeque, del 27 de noviembre al 03 de diciembre.
Los artistas de los cuatro países (4 de El Salvador, 3 de Guatemala, 3 de Honduras, y 2 de México), buscan promover el arte como herramienta para la sensibilización cultural y concientización del cuidado de los recursos naturales, para ello, realizarán murales artísticos en espacios públicos designados por los gobiernos locales ya mencionados.
Ellos son: Karla Elizabeth González (Karla Gonzo), Griselda Azucena Miranda Reynado (Gris Reynado), Antonio Rafael Bolaños y Joe Cruz Pérez de El Salvador; de Guatemala: Selvin Ariel Pérez Hernández, Bryan Rahí Felipe Pacheco y Elvis Pérez Hernández; por México asisten: Kevin Edwin Reyes Arellano y Juan Carlos Hernández Eleno y de Honduras participan: Oscar Soto Ventura, Alejandro David Espinoza Salinas y Javier Espinal, quien coordina el equipo.
Los Muralistas, interactuarán con artistas y miembros de las comunidades de los municipios, para generar arte con conciencia en la recuperación y promoción de las raíces culturales y el cuidado del ambiente natural. Además, fortalecer las capacidades de los artistas locales, para la sostenibilidad de los temas propuestos.
La Caravana es organizada por la Mancomunidad Trinacional, en el marco del proyecto de “Rescate del Río Lempa”, a través de la Fundación Heinrich Böll, Fons Catala y la ONG´s, Sembrando Oportunidades Locales, SOL; y las oficinas de cultura y deportes de los tres municipalidades, quienes están proveyendo de alojamiento, alimentación, pintura y demás recursos que los artistas necesiten para embellecer los centros urbanos de dichas ciudades.