Noticias

“I FESTIVAL TRINACIONAL DE ARTE Y CULTURA DE LA REGIÓN TRIFINIO”

Ocotepeque, Honduras, martes 29 de noviembre 2022. Por primera vez en la historia de la región Trifinio la Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa, MTFRL, junto a gobiernos locales de Guatemala, Honduras y El Salvador, realizarán el sábado 03 de diciembre el “Festival Trinacional de Arte por una Cultura de Paz y el rescate del Río Lempa”.

El magno evento, reúne a grupos de música y danza autóctona, de proyección folclórica y contemporánea de la región Trifinio, los cuales son promovidos por las alcaldías municipales de La Labor y Ocotepeque de Honduras, Camotán de Guatemala y Dulce Nombre de María, de El Salvador; quienes integran la Mancomunidad Trinacional.

El Festival, clausurará una jornada cultural que iniciará a las 10:00 am con el concurso nacional de danza folclórica de Honduras, también organizado por el gobierno local de Ocotepeque y Soforo, jóvenes artistas del municipio.

El Festival Trinacional iniciará a las 7:00 de la noche, con la presentación de los artistas plásticos que integran la “II Caravana Migrante de Muralistas por una Cultura de Paz y por el rescate del río Lempa", junto a los artistas locales que les apoyan en estampar murales en la ciudad de Ocotepeque.

Inmediatamente, abrirán el telón los grupos de danza folclórica “Soforo” del municipio de Ocotepeque y “Llano Largo”, del municipio de La Labor, Honduras; y “Alma Joven”, del municipio de Dulce Nombre de María, Chalatenango, El Salvador.

Una de las presentaciones estelares será la “Danza de los Gigantes”, una preservación autóctona de Camotán en Chiquimula, Guatemala, así como de los "Jóvenes Promoviendo Arte y Cultura de Camotán", JOPAC, un municipio enclavado en la región Maya Chortí.

Para finalizar la jornada cultural, los muralistas develarán los murales del anfiteatro y será el grupo musical “Beethoven” del municipio de La Labor, quien eleve el ritmo al festejo, para que “Latin Dance” municipio de Ocotepeque, Honduras, clausuré con un espectáculo de ritmo y movimiento, el primer festival de arte y cultura en la región Trifinio.

El Festival es organizado por la Mancomunidad Trinacional, con el apoyo de la Fundación Heinrich Böll, Fons Catalá, Generalitat Valenciana, Escuelas Solidarias de Valencia, los ayuntamientos de Bocairent y Ontinyent, proyecto Sembrando Oportunidades Locales, SOL, el grupo artístico Soforo; las alcaldías de La Labor y Ocotepeque de Honduras, Camotán de Chiquimula, Guatemala y Dulce Nombre de María, de Chalatenango El Salvador.

Ver programa del festival: