Noticias

Chiquimula, Guatemala, 27 de noviembre del 2015. En las instalaciones del Centro Universitario de Oriente (CUNORI) de la Universidad de San Carlos de Guatemala se realizó el acto de graduación de la Segunda Promoción del Diplomado en Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) para el Desarrollo de la Región Trifinio, donde se graduaron 18 técnicos de municipalidades socias de la Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa (MTFRL) de los tres países que la conforman: El Salvador, Guatemala y Honduras. 

Chiquimula, Guatemala. Del 16 al 20 de noviembre del 2015, en el Centro de Educación Popular El Tule, se desarrolló el Curso de Fontanería Básica para los fontaneros comunitarios que atienden los sistemas de agua apoyados a través del Proyecto “Agua Limpia para la SAN” (ALSAN) el cual ejecuta la Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa (MTFRL) apoyado técnica y financieramente por el Programa Regional de Seguridad Alimentaria y Nutricional para Centroamérica, segunda fase (PRESANCA II).

Directores de centros educativos y autoridades locales de Sinuapa, Ocotepeque y Santa Fe participaron en el lanzamiento del Centro de documentación y exhibición de tecnologías en Seguridad Alimentaria y Nutricional (CEDESAN), que abrió sus puertas el lunes 23 de noviembre en la sede de la Mancomunidad Trinacional, con el objetivo de que la población local tenga fácil acceso a la información y contenidos sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN).

Esquipulas, Guatemala, 16 de octubre del 2015. Por tercer año el Programa de Alfabetización para la Seguridad Alimentaria y Nutricional (AlfaSAN) promovió a 540 participantes, a los cuales se les entregó su constancia de aprobación por parte del Comité Nacional de Alfabetización (CONALFA) de Guatemala.

En el marco del “Día Mundial de la Alimentación” celebrada desde 1945 cada 16 de octubre, el cual éste año tiene como eslogan “Protección social y agricultura para superar la pobreza”, es imperativo reflexionar sobre los avances obtenidos en cada país sobre el cumplimiento progresivo del Derecho a la Alimentación Adecuada –DAA-, el cual hace referencia a que “El derecho a la alimentación adecuada se ejerce cuando todo hombre, mujer o niño, ya sea sólo o en común con otros, tiene acceso físico y económico, en todo momento, a la alimentación adecuada o a medios para obtenerla”, para el caso de la Región Trifinio (El Salvador, Guatemala y Honduras) aún existe mucho camino por recorrer.