Realizado en el periodo de noviembre 2022 a marzo 2023 en los municipios de intervención del proyecto "Mujeres Liderando el Cambio-MLC" en la región del Trifinio Centroamericano
En el marco del Proyecto MLC Mujeres Liderando el Cambio, ejecutado por el consorcio conformado por la Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa, El Centro de Investigación y Capacitación y Apoyo a las Mujeres y juventudes- CICAM y ALINEA International y financiado por el Gobierno de Canadá se ha realizado el análisis basado en genero para identificar los obstáculos a la toma de decisiones, la representación en público y el ejercicio del liderazgo por parte de las mujeres, los jóvenes y los indígenas.
Mediante un proceso de consultas a actores locales, organizaciones comunitarias de base e instituciones, mediante un proceso de entrevistas, grupos focales y visitas de campo, se ha desarrollado la formulación del análisis basado en género en dos fases, contemplando una fase teórica conceptual y una fase practica fundamentada como proceso metodológico y que se desarrollo en cinco etapas, siendo estas:
- Planificación e identificación de fuentes de información
- Diseño y validación de instrumentos
- Etapa de recolección de información
- Procesamiento y análisis crítico de los datos empíricos y documentales
- Elaboración y presentación del informe final
En el documento análisis se ratifica la idea de alcanzar condiciones mas igualitarias en la sociedad, es necesario implementar estrategias legales y políticas, así como otras acciones que aseguran la participación de las mujeres, los y las jóvenes y las poblaciones indígenas.
En este contexto, el proyecto MLC implementará acciones para el fortalecimiento de liderazgos y la reducción de las brechas de participación de las mujeres, jóvenes y población indígena, en espacios de toma de decisiones y representación en lo público, a través de la Política Pública Local Transfronteriza para el Desarrollo Integral de la Mujer y mediante el cumplimiento de los siguientes resultados:
- Fortalecimiento de las capacidades de liderazgo y participación en la toma de decisiones de las mujeres, los jóvenes e indígenas en las entidades locales
- Incremento de la incidencia de las mujeres, los jóvenes e indígenas en la vida pública, espacios públicos municipales
- Mejora de la capacidad de las redes de mujeres, jóvenes e indígenas para promover la prevención de la violencia sexual y de género, los derechos humanos y otras cuestiones a las que se enfrentan los grupos desatendidos
https://trinacionalriolempa.org/mtfrl/noticias/778-resultados-del-analisis-basado-en-el-genero-para-identificacion-de-obstaculos-en-la-toma-de-decisiones-representacion-en-publico-y-ejercicio-del-liderazgo-de-mujeres-jovenes-y-poblacion-indigena-en-la-region-del-trifinio-guatemala-honduras-y-el-salvador#sigFreeIdd1acdc1795